Erores comunes al usar un trastero y cómo evitarlos

Erroes que cometemos al usar un trastero de alquiler

9/19/20243 min read

Errores Comunes al Usar un Trastero y Cómo Evitarlos

Alquilar un trastero es una excelente solución para quienes buscan más espacio en casa o necesitan guardar pertenencias de forma temporal o a largo plazo. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu trastero y garantizar que tus objetos estén bien protegidos, es importante evitar ciertos errores comunes. A continuación, te contamos cuáles son y cómo puedes evitarlos.

1. No etiquetar cajas

Uno de los errores más frecuentes al usar un trastero es almacenar cajas sin etiquetar. Aunque al principio parezca fácil recordar qué hay en cada una, con el tiempo puede volverse complicado, especialmente si almacenas cosas durante varios meses. Al no etiquetar, puedes terminar buscando durante horas algo que necesitas urgentemente.

Solución: Asegúrate de etiquetar claramente cada caja o contenedor. Especifica el contenido y, si es necesario, el lugar de la casa de donde provienen los objetos. Usa etiquetas adhesivas y escribe con un marcador que no se borre.

2. Sobrellenar el trastero sin un plan

Otro error común es simplemente llenar el trastero sin tener en cuenta la organización. Apilar cajas y muebles de forma desordenada no solo hará difícil encontrar lo que necesitas, sino que puede provocar daños en tus pertenencias si se caen o aplastan.

Solución: Planifica cómo almacenar tus objetos. Coloca los artículos que menos vayas a necesitar al fondo y deja espacio para caminar o acceder a los objetos más importantes. Usa estanterías si es posible para aprovechar mejor el espacio vertical.

3. No proteger adecuadamente los objetos frágiles

Es común subestimar la fragilidad de ciertos objetos, como vidrios, cerámicas, o electrodomésticos. No protegerlos adecuadamente puede provocar daños irreparables.

Solución: Usa material de embalaje adecuado, como plástico de burbujas, mantas o papel de embalaje para envolver objetos frágiles. Además, coloca estos objetos en lugares seguros dentro del trastero, evitando apilar cosas pesadas encima.

4. Olvidar el control de temperatura y humedad

Algunos artículos, como muebles de madera, ropa o documentos importantes, pueden dañarse si no se almacenan en un ambiente con las condiciones adecuadas. La humedad y los cambios de temperatura pueden provocar moho, deformaciones y otros problemas.

Solución: Si almacenas objetos sensibles a la humedad o el calor, considera alquilar un trastero con control de temperatura. Además, es recomendable utilizar deshumidificadores o productos que absorban la humedad, como el gel de sílice, para proteger tus pertenencias.

5. Guardar artículos prohibidos o peligrosos

Otro error grave es almacenar productos que no están permitidos o que pueden representar un peligro, como sustancias inflamables, productos químicos o alimentos perecederos. Esto no solo puede poner en riesgo tus pertenencias, sino también las de otros usuarios del trastero.

Solución: Asegúrate de revisar las normas del trastero y evita guardar productos prohibidos. Si tienes dudas sobre si un artículo es adecuado para almacenar, consulta con el personal del trastero.

6. No maximizar el espacio

A menudo, los usuarios no aprovechan al máximo el espacio de su trastero. Al apilar cajas de forma desorganizada o no utilizar contenedores adecuados, se pierde una gran cantidad de espacio que podría ser útil.

Solución: Aprovecha el espacio vertical del trastero utilizando estanterías. Además, considera usar cajas del mismo tamaño para que apilar sea más fácil y seguro. Si tienes objetos grandes, como muebles, desmóntalos para que ocupen menos espacio.

7. Olvidar el seguro de tus pertenencias

Muchos olvidan que sus pertenencias almacenadas en un trastero también están expuestas a posibles daños o robos. No contar con un seguro puede ser un error costoso si ocurre algún imprevisto.

Solución: Verifica si la empresa de alquiler de trasteros ofrece seguro para los objetos almacenados o si tu seguro de hogar cubre las pertenencias fuera de casa. En caso de no contar con cobertura, evalúa contratar un seguro específico para tus objetos almacenados.

Conclusión

Al alquilar un trastero, es fundamental evitar estos errores comunes para asegurar que tus pertenencias estén seguras y en buen estado. Con un poco de planificación y las precauciones adecuadas, puedes maximizar el espacio, ahorrar tiempo y evitar futuros problemas. Recuerda, un trastero bien organizado no solo te ofrece más espacio, sino también tranquilidad.

¿Tienes dudas sobre cómo organizar tu trastero o qué tipo de espacio necesitas? ¡En Trasteros Madre de Dios te ayudaremos a encontrar la solución perfecta para tu trastero de alquiler en el centro de Jerez